El mousepad es un integrante fundamental en cualquier espacio de trabajo o juego. Hoy brilla con luces propias debido a la incorporación de RGB a sus bordes y gracias a su tamaño le da libertad al usuario.
Sin embargo, para lograr visualizar su relevancia es importante repasar su historia y lo que debió superar
para alcanzar un protagonismo que hoy en dÃa tiene. Por años fue solo una “alfombrilla de apoyo†y esto se incrementó con la llegada de los mouses ópticos. Por si fuera poco, el RGB primero se hizo presente en los teclados, mouses y otros periféricos, lo que opacó todavÃa más su presencia la cual parecÃa estar condenada a roles secundarios en cualquier escritorio. De pronto, todo eso cambió.
¿Por qué el mousepad sigue siendo importante?
Para entender por qué los mousepads siguen siendo importantes, necesitamos saber para qué se crearon. Cuando los mouses entraron en producción en masa por primera vez en los años 80, utilizaron un método bastante ingenioso para convertir el movimiento fÃsico en datos: rollerballs o bolas rodantes. Estas bolas transferirÃan su dirección a dos rodillos dentro del mouse que se traducÃan en movimiento a lo largo de los ejes X e Y en la pantalla. El problema de este método era el mismo que tiene cualquier otra maquinaria: el desgaste.
Al hacer rodar un mouse sobre cualquier superficie, la bola de goma recogerÃa pedazos de suciedad, cabello y otros desechos que arrastraba dentro del aparato. Además, algunas superficies de los escritorios no ofrecÃan el nivel adecuado de fricción para hacer rodar la pelota de manera constante y suave. Otras superficies eran irregulares, por lo que, aunque estuvieras moviendo fÃsicamente el mouse, la pelota no rodaba. Los primeros mousepads llegaron a solucionar eso, facilitando una superficie limpia y de fricción uniforme para rodar.
Esta feliz unión se hizo añicos cuando aparecieron los primeros mouses ópticos y no les importaba con qué tipo de escritorio se deslizaba, dando paso a los años más oscuros de la “alfombrilla innecesariaâ€. Sin la pelota, la parte inferior del mouse y los patines se vieron expuestos a una mayor carga de fricción y sin un mousepad que proteja o amortigüe esos golpes los escritorios se maltrataron. Ahà es cuando la gente recordó que las alfombrillas protegen la superficie en la que se colocan, asà como la parte inferior del mouse y se dieron cuenta de que un buen mousepad podrÃa prolongar la vida útil de los mouses para gaming, además de proporcionar mucha más comodidad.
Además, toda esa fricción adicional también puede ser incómoda para la muñeca. Algunos mousepads tienen esa consistencia ligeramente elástica para brindar algo de apoyo cuando se realizan tareas intensivas con el mouse e incluso algunos son extremadamente grandes para brindar el mismo apoyo cómodo a la muñeca de su teclado y permitirle barrer en grandes arcos.
Con los años, comenzó la diversificación. Hoy existen mousepads duros, como los HyperX FURY Ultra, que ofrecen una función más importante y es la consistencia para el deslizamiento del mouse el cual es mucho más rápido en una alfombrilla dura que en una suave, lo que agrega más opciones de preferencia personal a la configuración del PC para juegos.
La micro textura y el material de la alfombrilla en el HyperX FURY Ultra ayudan a los sensores ópticos a detectar qué tan rápido se mueven por la superficie. Esto afecta la velocidad y la sensibilidad de tu punterÃa, por lo que es importante que mantengas una configuración constante cuando intentes mejorar tu punterÃa. Los mousepad duros pueden ser una gran ayuda para practicar instantáneas u otro entrenamiento de punterÃa basado en la memoria muscular.
Es importante no dejar que los mousepad se conviertan en un recuerdo lejano, porque son tan vitales hoy como lo eran cuando se inventaron aunque no del todo por las mismas razones.