[24-2011] La Semana en el Software Libre

Haiku 3. Cuando de sistemas operativos libres se trata, suele mencionarse a FreeBSD, openSolaris y, por supuesto, Linux. Pocas veces se menciona Haiku, un sistema que luego de 10 años de desarrollo está por publicar la tercera de sus versiones; está basado en ideas del legendario sistema BeOS y es un gran software para curiosos de la tecnología.

Adobe dejará de soportar AIR en Linux. Luego de estudiar cuotas de mercado y así, Adobe ha decidido apostar por el Linux más utilizado: el de los móviles, Android. Por lo tanto, en Linux utilizado en el escritorio quedará relegado de futuras versiones de AIR, cosa mala para los usuarios de Tweetdeck y… Y… Bueno, no parece tan grave.

Firefox 5. Estamos a unas horas de conocer de manera oficial la quinta versión del navegador que estoy usando para escribir estas líneas. Sus mejoras y nuevas características no son pocas, sólo quiero mencionar que será más veloz, más cercano al escritorio Linux, más seguro, más capaz a la hora de presentar páginas con tecnologías web modernas. Si eres impaciente, aquí está el servidor FTP para que lo descargues.

LibreOffice 3.3.3. La verdad es que los de LibreOffice están realizando un trabajo estupendo. Ahora nos presentan una actualización de la versión 3.3, que corrige errores de seguridad y abre el camino para una transición completa hacia LibreOffice 3.4, que si bien ya fue publicado, aún tiene algunos problemas de compatibilidad.

Ubuntu 11.10 será híbrido. ¿En qué sentido? En los archivos iso. Sí, los que uno descarga del sitio web para quemar un CD, ahora también servirán para colocarse en una memoria USB para hacer una instalación directamente desde allí. Esto es muy práctica pues no se requerirá descargar un archivo para cada caso. Canonical nos ahorrará tiempo de descarga y ellos ancho de banda.