La semana en el Software Libre

A partir de hoy tendremos un resumen semanal de noticias relacionadas con el Software Libre, traído para ustedes por Alan Lazalde. Esperamos que lo encuentren útil e interesante y si tienen comentarios, son bienvenidos. -DOB

Este es un compendio de cinco relevantes noticias relacionadas con el llamado software libre y abierto ocurridas a lo largo de los últimos días. Debo decirles la semana estuvo dominada por el Google I/O 2010, donde se hicieron anuncios que rebasan el mero contexto técnico y logran alcanzar una importancia social que merece estudiarse con mayor detalle.

tux – Se publica el la versión 2.6.34 del kernel Linux. No profundizaré en los aspectos técnico-hackers del asunto, sólo destaco el soporte añadido para Ceph, un sistema de archivos de escala masiva: es capaz de almacenar ya no Terabytes, sino ¡Petabyes de datos! Es decir, un 1 seguido de 15 ceros en bytes que bien pueden bastar y sobrar para tu colección de películas Blu-ray. En la práctica, Ceph viene como anillo al dedo en estos tiempos de cómputo en la nube.

Linux Mint 9
– Fue liberada Linux Mint 9 “Isadora”. Si Ubuntu te parece fácil, Linux Mint (basada en la anterior) lo es aún más. Está enfocada en la usabilidad y siempre tiene en mente a los usuarios que no quieren complicarse la vida descargando extraños códecs, plugins y drivers como suele pasar con otras distribuciones GNU/Linux. La versión 9 incluye nuevo gestor de paquetes (hay más de 30.000), así como mejoras visuales (muy importantes para los usuarios que buscamos un buen look para nuestro software).

WebM
Google lo hace de nuevo. Comenzó su conferencia de desarrolladores llamada Google I/O y llegó con una bomba mediática: el lanzamiento de WebM, un contenedor open source de video (basado en Matroska) que consta de un par de códecs: VP8 para video, Vorbis para audio. Y Google no lo hace solo, sino que llegó acompañado de gente de Mozilla, Opera y ¡Adobe! para decirle al otro bando (léase Apple y Microsoft, que apoyan el códec privado H.264) que están a favor de una web libre de patentes de software. Esta es una guerra declarada que Google y sus aliados pueden ganar -en mi humilde opinión- si migran todo YouTube a WebM… Ya lo quiero ver.

google-tv
– Otra vez en la Google I/O, la empresa de Mountain View anuncia su Google TV, acompañada de la frase: “la TV conoce la web y la web conoce la TV“. Mari T. ya nos habló sobre esto. Se trata de una hardware con HDMI, cable, WiFi, y una GPU para los gráficos en 3D; todo eso operado desde su versión de Linux, mejor conocida como Android. Tendremos a Google hasta en la cocina.

foxxymain
– Esta es la cereza del pastel. En tiempos dominados por el iPad, qué mejor que la llegada de una alternativa. En este caso les hablo de la presentación del prototipo de una tablet basada en Android que incluye una GPU NVIDA Tegra 2, de 8.9 pulgadas, pantalla WSVGA (1024×600), un procesador ARM Cortex dual-core de 1 GHz, así como un 1 GB de RAM. Además, la Google Tablet (¿cómo le llamarán finalmente?) sí tiene puertos USB y webcam.

Tendremos otro resumen de noticias de software libre la próxima semana.

3 Comments on “La semana en el Software Libre”

  1. pues bienvenido y gracias por la recomendacion de Linux Mint
    Isadora parece asi como hija de Fedora XD

Comments are closed.