Social Media para no iniciados

Social Media Landscape Durante varios meses en 2009 escuché constantemente la pregunta “¿qué es social media?” y aunque mucho se ha escrito al respecto, hay quien aún no tiene claro de qué se tata este asunto.

Hay expertos que lo definen como medios de propagación masiva empleando la interacción social, algo para lo cual se emplean técnicas de publicidad accesibles y escalables a la vez. ¿Es decir? Sí, implica la publicidad por Internet, pero empleando las redes sociales más populares para llegar a más personas. Es un grupo de aplicaciones que constituyen el fundamento del tan mencionado Web 2.0, que permite que, en un momento dado, sea el mismo usuario el que genere y propague contenido para beneficio de un producto o servicio. Esto obliga a las empresas a poner atención y concentrarse en escuchar identificar y actuar en función a lo que se genera o de lo que más se habla en el web.

Y es que el social media no para al apagar tu computadora, pues el usuario mismo se convierte en un vehículo de propagación en el “boca en boca” cotidiano, permitiendo que los entusiastas se conecten de nuevo a la red y accedan de nueva cuenta a la fuente en cuestión. El sueño de muchos mercadólogos hecho realidad.

Actualmente existen diversas agencias que proporcionan servicios y asesoría para manejar adecuadamente este potencial, además de la posibilidad de integrarse a estas iniciativas como generador de contenido o diseñador de estrategias comerciales. Algunas de ellas, como Crayon proveen asesoría al cliente a fin de aprovechar el impacto del social media, mientras que otras como Ignite ofrecen soluciones integrales, contando con desarrolladores, diseñadores y estrategas comerciales, expertos todos en cómo hacer que una empresa tenga éxito en social media. En Mexico y Latinoamérica también existen agencias, como Two Digit World, (en twitter y facebook), agencia que incursiona en estos servicios de asesoria y que provee de información sobre lo que dicen los usuarios de una marca/producto en internet, la identificación de los actores e implementacion de acciones orientadas a resultados.

¿Cuál ha sido tu experiencia en Social Media? ¿Cuál es tu opinión al respecto? Tus comentarios son, como siempre, bienvenidos.

Publicaciones Relacionadas

5 thoughts on “Social Media para no iniciados

  1. Pingback: Two Digit World
  2. Pingback: LuZ
  3. Pingback: Rebeca Shinigami

Comments are closed.