¿Y tú ya eres experto en Social Media?
Hoy en día escuchamos la palabra Social Media por todos lados y los expertos ahora pululan en la red como antes lo hacían los abogados y los licenciados en administración de empresas en las calles. La pregunta es: ¿Qué tengo que saber para ser un Experto en Social Media o a qué escuela debo ir para estudiar eso?
La respuesta a esa pregunta es muy sencilla. Debes únicamente saber cuales son las herramientas adecuadas y necesarias para poder llevar el distinguido título. Es por eso que les traigo The Must-Have Tool Kit of Social Media Citizen, una lista hecha por Social Media Today…
¿Ven cómo todo hoy es Social Media?
Y para muestra un botón. Por ejemplo: ¿Ya conocen Blellow? Pues si no lo conocen les platico que Blellow es a Twitter, como Viadeo es a Facebook, sólo que en vez de que te pregunten: What are you doing? te preguntan: What are you working on? ya que el servicio está enfocado en productividad. Es decir, es ideal para profesionales y freelancers e incluso hasta para quienes quieren encontrar trabajo.
Es por eso que los invito a que visiten The Must-Have Tool Kit of Social Media Citizen y el Must-Try toolkit of Social Media Citizen Vol. 1 y así conozcan más herramientas y puedan orgullosamente llamarse “Social Media Experts” como muchos y hasta mandar a hacer tarjetas de presentación que los presente como tales… ¿Por qué no?
Soy esc?ptico al Social Media.
Sugiero leer este art?culo, es muy interesante al respecto:
http://adage.com/digitalnext/article?article_id=137393
Saludos.
nos vamos a volver loco de tanto sitio social que hay ,
pq no mejoran los que ya estan? dandole un empujon y
darle un enfoque para cada necesidad.
Saludos desde Guatemala.
Lamentablemente hay agencias que han ofrecido estos servicios (para las campa?as pol?ticas hace poco) pero con personas inexpertas, el perfil del social media expert es casi un ingeniero en sistemas/media marketing/escritor/periodista/lider de opini?n/creativo weee/….etc… para poder generar contenidos interesantes que puedan ser distribuidos (o “viralizados”) r?pidamente.
La realidad es que son pocos los que generan contenidos suficientemente buenos, la mayor?a hace copy paste de noticias externas y poco veraces.
Estoy de acuerdo con las redes sociales, simplemente que como en todo, los medios buscan vender, siempre acaparan los redes sociales…. siempre va ser as?…y si no quieres estar abrumado por Spam …crea tu propia red social y evadelos!