Anuncios de Apple y secretos vía Twitter – Byte Podcast 154 (con Dexy)

Byte Podcast # 154 – Descarga directa

En esta edición de Byte Podcast recibimos a una de las aspirantes a Chica Byte, Dexy, con quien platicamos de los lanzamientos recientes de Apple y de Dell. También hay recomendaciones para usuarios de celulares con Symbian que gusten de hacer ejercicio, y les damos una manera de desahogar sus secretos vía twitter. Cerramos con el buzón de voz y la retroalimentación que envían como cada semana.


Byte, tecnología aplicada… a la vida. Podcast 154.
Duración: 34 minutos
Enlaces:

Sports Tracker (beta), para Symbian S60
Ejemplo de información del Sports Tracker
SecretTweet (enviado por masaco vía delicious)

Eventos próximos:
Tercer Foro de Software Libre. Marzo 18 al 20, Universidad Politécnica de Tlaxcala
SISI, Simposio Internacional de Sistemas de Información.
Marzo 19 al 21, Tecnológico de Monterrey, Campus Mazatlán.
Calendario de eventos de tecnología de Byte Podcast

Grabado y Producido en los estudios de Dixo.com

13 Comments on “Anuncios de Apple y secretos vía Twitter – Byte Podcast 154 (con Dexy)”

  1. Pingback: ldm_av
  2. Gracias por la entrega de la semana. David, ¿Aún no sabes quien te acompañará la siguiente semana?, me gustaría saber, pues a pesar de todo lo que a pasado con lo de la Chica Byte aún estoy entusiasmado con la idea de la nueva integrante para BytePodcast. Hasta prtonto y un saludo para Dexy y para David.

  3. Jajaja “Pedometro”… Medidor de niños o de ped…
    Solo una pequeña observación, es podometro.

    Saludos a Raul y Dexy (linda voz)!
    Buen podcast

  4. Jajajajajaja tienes razón, Hugo. Leí “pedometer” y me confié en la traducción sin fijarme mucho. Gracias por la observación. ¿A cuál Raúl le dejas saludos?

    msaul: la próxima semana me acompañará Ivonne.

    Saludos

  5. hoooolllaaa daVID pue aki de pasada por tu pod despues de haverme perdido por un rato

    te dire lo ke apsa es ke pues estava en una idea ke te contare por mail ok ciaoooooo

  6. Me gustó este podcast, Dexy tiene una bonita voz (de paso la felicito), y también me agrada mucho la idea de que inviten a todas las participantes, es una buena dinámica.

    Saludos David y larga vida a Byte

  7. eee si es sierto esta chida la voz de DEXY felicidades

    pero una preguntota donde anda PONCHO

    ke ya le dieron vacaciones o ke ke onda donde anda

  8. muy bueno el podcast pero una pregunta poncho ya no va a regresar o le dieron cuello?

  9. Bueno, pues se que éste tema es del podcast pasado, pero vamos haciendo una comparación breve entre Blogger y WordPress.

    Todo depende de lo que busques.

    WordPress (el de http://www.wordpress.com)tiene una interfaz (del dashboard) muy amigable y… bonita, jajaja. No necesitas saber practicamente nada de HTML o CSS si lo único que quieres es postear. Lo malo es que te cobran por cosas “extras” como poner tu propio template (o modificarlo, lo cual implica que no le puedas poner AdSense), tienes un espacio limitado de almacenamiento de imágenes, y a pesar de que soporta el meter objetos o scripts de ciertos servicios (como Youtube y Vimeo), por lo general no te deja meter scripts en los posts o en algún widget, algo que (para mi) le baja muchos puntos.

    Aunque si tienes el dinero para rentar hosting, puedes bajar todo el sistema de http://www.wordpress.org y poner tu blog con todas las libertades que en wordpress.com te restringían (manejo del template, inserción de scripts, etc). Sin duda, la mejor opción… repito: si tienes dinero.

    Blogger, por otra parte, es mas “abierto. Tal vez no tenga una interfaz de Dashboard tan bonita, pero es tecnicamente gratis en todo lo demás. Tienes espacio ilimitado (o eso creo) con Picassa, puedes modificar o incluso poner tu propio template (pero eso implica saber html y css, ya que todo es manual), puedes ponerle scripts (incluyendo AdSsense… que es obvio, ya que es de Google) y últimamente han dado la posibilidad de meter “widgets” que se comunican con otros servicios de Google, como los “followers” o comunicación con tu Reader.

    Yo uso ambos servicios (tengo mis blogs en forma de… amm… espejo, con los mismos posts), pero considero el blog de wordpress mi principal porque soy demasiado visual, aunque ultimamente he pensado o en contratar host o en usar blogger, ya que me gustaría ponerle un template propio y personalizarlo.

    Espero que la info haya sido útil.

    Saludos!

  10. Siempre me pareció que el gadget de Niké (un pequeño dispositivo que se coloca en el tenis y se comunica con el ipod), era un producto innovador y de gran utilidad para un corredor amateur (como habemos muchos) porque, además de generar tu lista de canciones para correr, tiene la opción de activar una voz que te alienta (o desalienta) porque te dice, cuánta distancia llevas, cuánto tiempo llevas, cuánto te falta para terminar tu rutina.

    Para mi me ha servido mucho, porque después de hacer mi rutina llego a casa, conecto el ipod a la computadora y puedo ver el rendimiento de mi actividad (previo registro en la página de nike) y hace un historial de todos mis entrenamientos, muy parecido al de Nokia-sport, pues también tiene la posibilidad de hacer pública o privada tu rutina de ejercicios.

    Pero después de ver la interface del nokia-sport creo que mi pobre gadget Niké-ipod queda por los suelos. Ahora mi pregunta es: a fin de cuentas cualquier usuario de nuevas tecnologías busca la mejor opción costo-beneficio, entonces, ¿De cuanto te llega la factura de utilización de Internet para utilizar este aplicación en tus rutinas diarias?

    Saludos cordiales,

    Luis Sánchez

  11. Akira, gracias por tus comentarios, los mencionaré en el siguiente podcast.

    Luis, lo bueno es que no tienes que gastar nada… el Sports Stracker funciona en modo “offline”, es decir, graba todo en tu cel y ya cuando tengas acceso a Internet, vía Wi-Fi por ejemplo, subes los resultados para que tengas el historial en el sitio…

    Saludos

Comments are closed.