A través de twitter, @adriofg me preguntó si conocía algun software que verificara los enlaces de un sitio web, y aunque debo reconocer que hace mucho tiempo no pensaba en algo así, resulta indispensable para quien está a cargo de un sitio web.
Así que me dí a la tarea de buscar algunas opciones. Lo primero que encontré fue un programa para windows, que aunque escrito hace muchos años, sigue siendo mantenido y actualizado. Se llama “Xenu’s Link Sleuth“. Aunque el uso es simple, tiene varias opciones configurables. En su página hay un video con instrucciones básicas. Checar este sitio, con la configuración que trae por default, y sin verificar enlaces externos, tomó 15 minutos en XP. Me entregó un reporte en HTML, adicional a los resultados en el propio programa en los que resalta en color rojo los errores a corregir.
Si lo que quieres es un servicio en línea, puedes recurrir al sitio del Consorcio W3C y usar su Link Checker, que tambíen entrega un reporte con enlaces rotos y los códigos de respuesta del servidor (HTTP) que se obtuvieron al verificar los enlaces. Otro servicio de verificación de enlaces en línea, rápido y sin más reporte que el código HTTP de cada enlace y la indicación de que pasó la prueba o falló, es Link Checker @ 2bone. Es gratuito.
Estas son sólo 3 opciones para los webmasters o desarrolladores que necesiten verificar enlacen en sitios web. Si tú usas o conoces alguna otra opción, te agradeceré que la compartas en los comentarios.
Hola David,
Este comentario no es sobre este post, pero tiene que ver.
Fijate que tu RRS solo muestra las entradas del podcast… si, ya s? que es lo principal, pero los que te estamos suscritos a tu blog no tenemos aviso de cuando metes alg?n post nuevo no relacionado con el podcast. Igual y por twitter nos enteramos de todas formas…
Ok, pues un saludo.