Como lo comentamos hace un par de semanas, Ubuntu es una distribución de Linux con una filosofía peculiar, pues bien, este fin de semana instale Ubuntu y esta es una pequeña reseña de la primer fase de uso de esta distribución.
Tuve que descargar del sitio el ISO de Ubuntu, ahí hay dos versiones: la versión que utiliza Gnome (Ubuntu) y la versión que utiliza KDE (Kubuntu), por cuestiones meramente de gusto preferí descargar esta última. Hay dos formas básicas de instalar esta distribucion, por default y Server. Escogí la instalación po default y al iniciar la instalación lo primero que nos pide es seleccionar el lenguaje y una vez hecho esto nos pide el país, todo esto con una interface en texto pero muy amigable. Inmediatamente nos pide que escojamos el lenguaje del teclado, como seleccione la instalación en ingles por defecto me selecciono el idioma ingles en el teclado, en este punto hay una pequeña utileria que de seleccionarla nos promete detectar el idioma del teclado pulsando algunas teclas, lo cual a mi no me funciono, así que tuve que escogerlo de la lista de idiomas. La instalación continuo sin ningun contratiempo.
Inmediatamente después detecta las unidades de discos compactos y copia algunos archivos. Luego comienza una tarea para configurar la red utilizando DHCP por default, sino encuentra respuesta te envia a configurar la red manualmente y como mi instalación seria en una maquina que no esta conectada a ninguna red local cancele esa parte y continue. Me pide el nombre del host, selecciono el metodo de partición por defalt y comienza a instalar el sistema base. Hasta aquí todo es miel sobre hojuelas. Me pidio que confirmara mi uso horario y escogi de la lista el que corresponde a Mexico y me pide crear un usuario. Después de eso da por finalizada la instalación y pide que se reinicie el sistema. (Todo esto en un tiempo más o menos de 30 minutos, que comparado con otras distribuciones es practicamente rápido)
Una cosa que llamo mi atención fue que al iniciarse el sistema por primera vez muchos archivos son descomprimidos por lo que tarda unos 10 minutos mas en reiniciarse por completo. Estando ya en el escritorio de KDE me doy cuenta de que no configuro mi conexión a internet (por ejemplo, en Mandrake 9 si tienes un servicio de ADSL te lo detecta y te ayuda a configurar esta desde la instalación) asi que trato de configurar mi cuenta utilizando la herramienta para PPPoE. Cuando la ejecuto me pide que me vuelva superusuario y es ahi donde me detengo por completo y realizo que en la instalación jamas me pidio la contraseña, por lo que tengo que reiniciar el sistema, ejecutar la opción de iniciar con consola (el bootloader de Ubuntu da una serie de opciones tipo Windows, a prueba de errores, etc) y cambio la contraseña y reinicio en modo normal. Inicio la utileria para configurar el ADSL y sin ningun problema me conecta y comienzo a a navegar. Esta instalación , al menos la instalación por default no trae el Firefox, asi que lo descargo y lo trato de instalar, pero me costo trabajo porque algunas librerias que requiere firefox no se instalaron. (Ubuntu esta basado en Debian y por lo que leí Debian lanza algunas aplicaciones que han sido probadas por el equipo de desarrollo). Batalle un poco pero pude instalar Firefox y no es una especie de congratulación hacer esto sino que en otras distribuciones esto seria algo que no tendría ningun contratiempo.
Después de eso tambien me doy cuenta que no se instalaron ninguno de los Servidores que por lo regular dan el value de utilizar Linux: no se instalo Apache, ni alguna base de datos (Mysql, SqlLite, etc), Bind o SendMail.
Puntos buenos y puntos malos
Ubunto no esta orientado al Power User, sino mas bien podría tratarse de una distribución mas de escritorio, esto para mi es más un punto bueno porque ya existen algunas distribuciones que estan enfocadas para realizar trabajos de Servidor y es bueno porque si van mejorando podrian convertirse entonces en una opción verdadera para el escritorio.
La rapidez de instalación. Al carecer de instalar todos estos servidores y servicios Ubunto se instala mucho más rapido que otras distribuciones.
Si bien, cada distribución tiene sus propias caracteristicas, lo que Debian hace al seleccionar los paquetes de acuerdo a la funcionalidad de su nucleo se me hace inflexible.
Ahora falta seguir usando Ubuntu, el nuevo KDE esta increible. Vamos a ver que tal responde en estos dias y ya les estaremos platicando…. y también esperamos sus comentarios. Si alguien difiere o no de esto, adelante. =)
Por lo que entend? instalaste el Kubuntu, yo instale el Ubuntu y en la instalaci?n si me pidi? la clave y tambi?n ya tra?a el Firefox solamente despu?s tuve que configurar algunas cosas las cuales fueron relativamente f?ciles de modificar porque hay mucha informaci?n sobre esas cosas. Tambi?n algo que me gusto mucho de Ubuntu es que si hay actualizaciones de alg?n programa o de cualquier cosa que utilice el S.O. te sale un icono el cual te lo actualiza de una manera muy f?cil.
En lo personal me gust? mucho, pero como soy usuario nuevo de Linux todav?a me cuesta trabajo una que otra cosa.
Cocainomano, me gustaria hacerte unas observaciones que tal vez sirvan para un futuro usuario de Ubuntu que lea esto. Respecto a los problemas que tuviste, no son presisamente problemas, mas bien fueron errores al instalar tu distribucion, te explico. En primer lugar el teclado, he probado esa utilidad en mas de 10 pcs distintas con diferenets teclados y lo que he notado es que si tu elijes como idioma el ingles nunca te va a detectar un teclado en espa?ol y viceversa. En casi todas las pcs donde lo he instalado han sido teclados en espa?ol y si elijo idioma ingles nunca lo reconoce, al contrario si elijo espa?ol y ocupo esa utilidad lo hace sin problema, pienso yo que ahi esta ese error, incluso como experiencia propia, mi laptop tiene teclado en ingles y al cargarlo eleji el idioma ingles y sin problemas funciono esa utilidad. Lo de la conexion ADSL, si tu elijes que configure el DHCP automaticamente te detecta tu conexion, sea infinitum, ego, netvoice o cualquier cablero siempre y cuando no tengas tu modem / router conectado al puerto usb, ya que algunos modems como los de infinitum nunca podran trabajar en puerto usb en linux. Como comentario extra y se que muchos ya lo saben, cualquier servicio de acceso a internet sea banda ancha o dialup utilizan lo que es el servidor DHCP, esto es para que el servidor de acceso te asigne automaticamente la IP, unicamente que se tenga contratado el servicio de IP fija se tendria que configurar directamente. Otra de las cosas que mencionas son los paquetes. Esa parte creo yo que fue mas error humano que de instalacion ya que hay una parte donde te pide que paquetes deseas instalar y ahi mismo se encuentran casi todos los que mencionaste a excepcion de mysql y ese tipo de utilerias ya que hay que tomar en cuenta que Ubuntu es un solo CD a comparacion de Mandrake ( ahora Mandriva ) que son 3 y por lo mismo la necesidad de bajar varios paquetes de internet despues de la instalacion. Por ultimo lo del acceso o cuenta root, bien dicen por ahi ” antes de armarlo hay que leer las instrucciones ” =oP, Ubuntu trae una peculiaridad a diferencia de otras distribuciones, por seguridad trae desactivada la cuenta “root”, si recuerdas antes de ese reinicio te pide que crees un usuario, te pide login y password y te indica que ese usuario tendra privilegios de admin y aqui viene lo curioso, ese unico usuario que tu creas puede hacer “casi” cualquier cosa, pero si necesitas acceso con privilegios de root ( quien no lo necesita ) este usuario tiene la posibilidad de hacer o utilizar el comando “sudo” para que asi actives ese acceso sin necesidad de entrar en la forma que lo hiciste. De igual manera y aunque para muchos se les hace incomodo e inecesario, despues de realizar y activar la cuenta root, tienes la posibilidad de desactivarla en cualquier momento y asi evitar sustos o malas experiencias que puedas tener con tu maquina aunque para la mayoria de los usuarios de maquinas de escritorio no tienen esa necesidad. Otra observacion que me gustaria hacer, yo instale el Ubuntu ( Gnome ) ya que en un principio el Kubuntu ( KDE ) todavia no era liberado, y lo que note es que con Gnome te carga mucho mas librerias que con KDE, lo cual no es significado de que sea mejor ya que en 3 ocasiones tuve varios conflictos creados por librerias de Gnome a tal grado que tuve que reinstalar el sistema, en cambio con Kubuntu el sistema es mucho mas estable aunque para los amantes de lo grafico no sea muy facil de entender el KDE como lo es con Gnome. Hasta este momento el update de mi maquina es de mas de 2 meses ( y lo que se acumule ) contando a partir de la instalacion de Kubuntu, en cambio con Gnome el update no fue mas alla de 1 semana. Por ultimo quiero aclarar que aunque asi lo parezca yo no defiendo Ubuntu, como lo comente en el otro post yo prefiero mil veces tener FreeBSD en mi maquina que alguna distribucion de Linux, pero si queria aclarar esto por si alguien estaba pensando migrar a Linux y aun tiene miedo de que le sucedan problemas, no siempre Linux tiene la culpa, en algunas ocasiones a nosotros mismos se nos van errores aunque tengamos miles de “horas vuelo” en Linux. Y si alguno llego hasta esta parte de mi post y necesita o tiene dudas respecto a esta muy recomendable distribucion me pongo a sus ordenes y prometo por lo menos hacer el intento de ayudarlos. Un saludo David.
NoNik:
Gracias por tus observaciones. Yo tampoco quiero parecer que ataco o deprecio a Ubuntu, sino solo estoy escribiendo acerca de mi experiencia y estoy de acuerdo contigo en que son errores que posiblemente con el tiempo sean corregidos. Y con respecto a la conexi?n ADSL eleg? que se configurara via DHCP desde el principio, de hecho lo hace por default y no tengo idea de porque no lo detecto en mi caso. Y solo reitero, no ataco o desprecio a Ubuntu, de hecho le estoy dando el beneficio de la duda (como a casi todo), saludos y gracias!!!
Ubuntu es Merooool… solo eso.! 🙂
hola.. visitando el sitio de ubunto me di cuenta que en los servidores de descarga se encuentran opciones para instalarlo en mac
si es posible instalarlo y no afecta puede travajar con los dos sitemas….
ajala me puedan ayudar leonel…
nota: pongan mas noticias de mac y acerca de software para la misma y trucos byte
Hola soy newbie de Linux, tiene mucho tiempo que tengo el gusano de probar alguna version, pero o me ha dado flojera o he desistido hace mucho instale una version de corel y jalo con problemas de algun hardware, despues instale redhat para un server casero de un pntium I y nunca pude configurar una tarjeta de red integrada en la mother ni el sonido y desisti y abae poniendole windows 2000
Pero ahora con lo que leo de ubuntu nuevamente me da curiosidad probar asi que acabo de pedir mis cds a ver que tal.
Bueno pero ahora me vino una duda con respecto a lo que comentan arriba de las 2 versiones. Que diferencias basicas existe entre gnome y KDE?, para saber si instalo ubuntu o kubuntu?, las diferencas son solo esteticas/graficas? o hay otras diferencias? basicamente quisiera saber que es cada uno
GuSo,
Basicamente las diferencias son graficas, tanto Gnome como KDE son ” manejadores de ventanas ” por decirlo de alguna forma, hay incluso una gran variedad de estos manejadores pero los mas famosos y conocidos son esos 2. Cabe mencionar que aparte de lo grafico tambien existen algunas otras diferencias un poco mas tecnicas que no tendria caso explicar ya que seria enorme este post, pero otra diferencia principal son los programas y utilidades que trae cada uno. Ejemplo, el navegador web de Gnome podria ser Epiphany ( que por cierto recomiendo mucho ) el cual esta dise?ado para el ambiente Gnome, en su lugar en el KDE es el Konqueror. Cabe mencionar que aunque estos navegadores sean especificos para cierta version, de todos modos puedes instalarlos por ejemplo yo tengo el Epiphany corriendo en el KDE. El elegir cualquiera de los dos pienso yo que ya es cuestion de gustos, en lo personal prefiero KDE ya que es un poco mas tecnico que el Gnome, incluso el Gnome podria compararlo con la interfase del windows. Te recomiendo visites esta pagina http://www.osdir.com/Article4930.phtml ahi podras ver screenshot tanto de Ubuntu como de Kubuntu, o tambien si conoces el ambiente de MacOS te puede servir de referencia ya que practicamente es como ver el escritorio de KDE. Ahora que si despues de ver todo eso aun no estas convencido no te preocupes, ya que cualquiera que instales, si no te gusta, puedes descargar y cargar cualquier otro manejador incluyendo esos dos y asi ya no tienes la necesidad de instalar todo el sistema. Espero haber ayudado.
P.D. Si quieres saber mas sobre cualquiera de los 2 puedes visitar su sitio web, aqui te dejo los links: http://www.gnome.org/ – http://www.kde.org/
Pues yo instale ubunto en mi Imac G3 y no tuve problema solo al escoger la particion que deje libre para ubuntu ya que no soy muy conocedor de linux y es la primera vez que instalo linux en mi mac, de ahi en adelante estuvo bastante facil, ya venia instalado el firefox y mi servicio de internet lo detecto sin problemas posteriormente instale KDE y ahora se ve mucho mas padre el sitema, no he trabajado mucho con el ya que en un 90% uso el osX pero lo poco que he estado usandolo me parece bastante amigable.
Hola a todos y felicidades a David por esta gran idea.
Aunque la discusi?n ha ido entorno de Ubuntu y Kubuntu, creo que en general siempre que se empieza a probar Linux ( bueno, GNU/Linux para que no se enojen 😉 ), la parte de instalaci?n es algo complicada al empezar conociendo solo windows. De hecho hay algunos topicos como son los tipos de partici?n, que es una partici?n, que es el espacio de swap, como se instalan los paquetes, etc. que de principio nos toman por sorpresa.
Bueno, y como comenta NoNick, hay veces que solo armamos lo que viene en la caja sin leer las instrucciones de armado, por lo que para instalar linux muchas veces hay que hacer un peque?o inventario de los dispositivos con los que cuenta nuestra PC o Lap y verificar que este soportado por los desarrolladores de Linux, ademas de conocer algo del sistema operativo Unix.
Pero es muy divertido pasarse el tiempo libre batallando para dejar nuestra m?quina a nuestro gusto.
Les dejo un par de direciones que espero les sean de utilidad para las instalaciones que realicen posteriormente o para mejorar las que ya tienen.
Tutorial de Linux. Desde el Princicpio
http://es.tldp.org/Tutoriales/TutorialLinux/version-antigua/TutorialLinux/
Instalaciones de Linux en diferentes marcas y modelos de Laptops:
http://www.linux-laptop.net/
Buscador de Google especializado en linux (No recuerdo si ya lo habian mencionado)
http://www.google.com/linux
(Existen versiones de este buscador para otros S.O.)
Lista de Hardware compatible con Linux (no estoy seguro de que este 100% actualizada, pero sirve de referencia)
http://www.ibiblio.org/pub/Linux/docs/HOWTO/other-formats/html_single/Hardware-HOWTO.html
See you later, alligator.
Estoy de acuerdo, en general Gnome y KDE son solo la apariencia, sin embargo no estar?a de m?s que tambi?n probaran otros ambientes gr?ficos como son:
Xfce http://www.xfce.org/
icewm http://www.icewm.org/
enlightenment http://www.enlightenment.org/
black box http://bb4win.org/news.php
Actualmente, no importa cual uses puesto que los programas no utilizan todo el ambiente gr?fico para correr, por lo que puedes tener instalados ambientes gr?ficos ligeros corriendo programas hechos para gnome o kde.
Para los que deseen instalar programas en ubuntu sin necesidad de synaptics (manejador o instalador de programas), bajen a una terminal de root, la cual la encuentran en Aplicaciones -> Herramientas del sistema -> Root Terminal, la clave de acceso que les pide es la del usuario que dieron de alta al inicio de la instalaci?n (est? ejecutando un sudo que por arriba ya dijeron qu? es), para instalar firefox escriben:
apt-get install mozilla-firefox
Tambi?n si desean asignarle una nueva contrase?a a root (el administrador del sistema) desde esta misma terminal escriben passwd y les pedir? la nueva contrase?a.
Aunque llev? muchos a?os utilizando Linux (desde 1994) les puedo decir que me gusta m?s como maneja el sistema de paquetes para instalar el Ubuntu que las distribuciones basadas en rpm (como Red Hat, Mandriva antes Mandrake, etc.) y la manera de actualizar todo el sistema tambi?n se me ha hecho m?s sencilla, solo configuras el nuevo repositorio y se encarga de actualizar todos los paquetes.
Les recomiendo que visiten los foros de Ubunto en espa?ol, les dejo la liga:
http://www.guia-ubuntu.org/hoary/doku.php
“Lenguaje” (de ‘language’) no es lo mismo que “lengua”, ni “realizar” (de ‘realize’) que “darse cuenta”, ni “congratulaciones” (de ‘congratulations’) que “felicitaciones”. Y se dice “interfaz” y no “interface” (de ‘interface’).
Bueno mi trabsici?n de XP a Ubuntu ha sido un shock, y no precisamente por lainstalaci?n, ya que efectivamante es muy sencilla, es mas bien a la hora de querer hacer algo, en mi caso lo primero que intent? fue conectarme a internet, y derepente o sorpresa, no hay modem configurado, y no tengo la menor idea de como hacerlo.. je, se que en internet hay mucha informaci?n al respecto, pero.. no ten?a internet.. demonios despues de tratar de investigar como conectarme.. decido desinstalar linux y volver a cargar XP….
De esto resulta , que tengo mucha tarea,, eso de trabajar en terminal, tener derechos “Root” y todo eso es completamente nuevo para mi y la verdad nada f?cil, eso de haber trabajado con microsoft desde sus primeras versiones de DOS, no deja nada bueno.
Pero en fin, me tengo que acostumbrar, visitare los foros y url arriba mencionadas y espero que la pr?xiam vez que instale ubuntu ya sepa por donde llegarle…
Por cierto ped? mis discos en el sitio de Ubuntu, alguien sabe si los mandan a M?xico ?, y si esto genera alg?n tip? de cargo ?
y si vienen acompa?ados de alguna docuemntaci?n algo as? como linux for dummies ? ja….
Gracias a David por mantener este Blog y a la comunidad bytera por seguir as?…
David.. un podcast dedicado a ubuntu . No ?
Saludos…
Javier
[email protected]
Please si alguien tiene informaci?n sobre como dar de alta un winmodem en ubuntu dejenme un comment en mi blog http://www.khayman025.blogspot.com/ , se los agradecer?a bastante.
Slds.
?C?mo conseguiste instalar mozilla firefox en Kubuntu? ?Qu? pasos seguistes?
Pues cambi? a Kubuntu y cero.. sigo sin poder configurar mi winmodem.. Alguien que me regale uno que sirva…
Slds.
Los cds son gratuitos, a mi me llegaron 9 discos y no me cobrar?n nada, me los “aventaron” (literalmente) a la cochera. No traen manuales ni nada, sinceramente no creo posible la transferencia a linux de windows sin interntet (es casi pecado).
hola a mi me lo mandaron, despues que llene un formulario, mandaron 10 sobres, con 2 cd cada uno, aunque no me sirvio de nada, ya que no reconoce mi coneccion a adsl, puerto ubs, segire regalando cd a quien me los pida, quizas tengan suerte, la pagina es, http://www.ubuntu.com y http://www.canonical.com, chau.
Hola saludos
Escribo para saludarlos a todos, y a la vez para preguntarles si hay alguien que haya recibido sus cds de Breezy Badger 5.10 que viva por Guadalajara, M?xico si me podria proporcionar un estuche si no es mucho pedir
ya que es una de las unicas formas que tengo de obtener linux, no dispongo de conexion rapida y tostadora de cds.
les dejo mi e-mail: [email protected]
Hasta luego y saludos a todos.
que disfruten de sus cds de Breezy.
Saludos:
TEngo una pregunta: Puedo configurar Infinitum en mi laptop si tengo ubuntu, por medio de una conexion USB???
pues yo tengo instalado ubuntu en mi laptop y va bien. de hecho lo unico que extra?o de windows es que en linux no pueda conectar las maquinas por el puerto 1394, de ahi en fuera es todo lo que pido y mas.
si te da problemas para configurar algunas cosas a veces, pero las veces que me cargue el sistema fue por repositorios no oficiales, asi que, para la gran mayoria que nos la pasamos haciendo cosas que encontramos: cuidado, prueba, epro primeor piensa en lo que dice ahi.
p.d. en la pc de mi casa uso ubuntu en live cd y va de perlas, tambien uso la knoppix, epro me gusta mas el gnome.
Hola pues yo tengo el mismo problema con respecto a mi conexi?n a internet. utilizo prodigy infiniutm y lo conecto a mi computadora via ethernet. S? que de hecho si funciona pues en la versi?n live cd logre tener acceso a internet, sin embargo despues de instalarlo definitivamente no he tenido el mismo resultado.
despues descargue la distrubuci?n suse 10.1 y tampoco logre conectarme a internet, he buscado en muchos foros soluciones al respecto y ya manosie todos los settings que me encontre con respecto a este tema sin exito.
alguna idea de porque en live cd si se conecto y al instalarlo ya no?
Hola,, me llamo Antonio Viejo seguidor desde RadioActivo,, no se por que tienen tantos problemas con su distro,, de echo yo ahorita estoy en internet desde Kubuntu, y con firefox,, ya instale las librerias y todo me funciona perfecto,, no se por que a ustedes no,, a y no se por que el primer post tenia que reiniciar la pc, si al salir a console nada mas tenia que haber puesto sudo paswwd y la contrase?a,, y para alsar la red es ifconfig eth0 up ,, y si no la detectan asi,, prueben ifconfig ethX 192.168.x.y netmask 255.255.x.y up ,, y si de plano no pueden llamenme al 044-5517811974 donde con gusto sus dudas las pueso atender.
Se despide de Ustedes su amigo
KOONDJ
Extra?o RadioActivo 98.50
a y para instalar mozilla, en kubuntu..
salen al terminal
ya que hayan asignado el paswword de su root,
escriben
sudo aptitude install mozilla y les preguntara la contrase?a
en caso de que este mal escriben
sudo aptitude install firefox y les preguntara la contrase?a e instalara,,,
Salu2
hola instale ubuntu la intalacion fue perfecta particionado con windows XP pero no se que hacer porque tengo servicio de internet por cable y me detecto la tarjeta bien por dhcp pero mas no tengo internet alguien me puede ayudar con esto… ya que no tengo mucha experiencia en linux.
hola como les va yo tengo un problema ke es mas ke nada la conexion de prodigy infinitum en casa contamos con dos makinas una de escritorio y una lap y keremos conectar las dos a internet pero como ubuntu este no reconoce la conexion de usb.. pues ya se imaginaran ke lata andar cambiando la conexion una a otra pero kiero saber si hay un truko para conectarme por medio de usb a prodigy …
por fa ayudemen..
T.T.. hepl me