Si pensabamos que ya existian suficientes estándares y tecnologías para redes inalámbricas, hay un nuevo vecino en esta area y es la tecnologia de Ultrabanda ancha (ultra wide band), que nos permite transmitir señales de radio de ultra baja potencia con pulsos eléctricos muy cortos en un picosegundo(1/1000 de nanosegundo) , a través de todas las frecuencias al mismo tiempo, dándonos la oportunidad de poder transmitir datos a mayor velocidad de hasta 1 GB.
Hasta el momento Intel ha visto la ventaja de esta tecnología e incorporando los beneficios de USB ha lanzado el concepto de USB 2.0 inalámbrico del cual platicamos en programas pasados, el cual transmitirá a 480 Mps a 4 mts y a 110 Mbps a 10 mts., pensando en la opción de que bluetooth desaparezca en un futuro.
La ventaja de UWB es su mínimo riesgo de interferencia con otras frecuencias como en las que trabajan los hornos de microondas, los teléfonos inalámbricos, y sobre todo las redes inalámbricas 802.11, haciendo que esta tecnología no solo sea futura competencia de bluethooth, si no también de los estándares actuales 802.11a/b/g. Actualmente esta iniciando el proceso de estandarización, pero ya muchos fabricantes como Sony y Panasonic anuncian la integración de esta tecnología para TVs
Esto tal vez sea el inicio de una de las tecnologías que por su poca demanda de energía, capacidad de transmisión, seguridad e interoperabilidad total… domine el futuro de las comunicaciones inalámbricas. www.ultrawidebandplanet.com
Paty, ¿que no “ultra wide band” se traduciría mejor como “banda ultraancha”?
Saludos